Formación

¡Formación de la Olimpiada Informática Española!

Gratuita
Clases semanales en vivo
Presencial o videoconferencia (según región)
Tres niveles: inicial, medio y avanzado

 

La Olimpiada Informática Española pone a disposición de las personas inscritas (o que se inscribirán) a olimpiadas informáticas regionales un plan de formación en programación y algoritmia para conocer y mejorar las competencias y habilidades de C++ y adquirir la capacidad de resolver problemas mediante soluciones algorítmicas.

 

Fechas

El curso dura desde el 6 de octubre de 2023 hasta el 24 de mayo de 2024.
 

Niveles

La formación se estructura en 3 niveles. A modo de resumen:

  • Inicial
    Descripción: Introducción al mundo de la programación.
    Público: Para quien o bien no tiene conocimientos de programación, o tiene conocimientos muy básicos.
    Horario: Viernes de 18:00 a 20:00.
    Dirigido por Aula Escola Europea. Profesores: Joan Alemany, Oscar Garries, Jacobo Vilella.
     
    6 de octubre Expresiones y variables int
    13 de octubre Resolución de ejercicios y dudas
    20 de octubre Condicionales
    27 de octubre Resolución de ejercicios y dudas
    3 de noviembre Bucles simples
    10 de noviembre Resolución de ejercicios y dudas
    17 de noviembre Bucles anidados
    24 de noviembre Resolución de ejercicios y dudas
    1 de diciembre Char y string
    8 de diciembre Resolución de ejercicios y dudas
    15 de diciembre Vectores
    22 de diciembre Resolución de ejercicios y dudas
    29 de diciembre Descanso (Navidad)
    5 de enero Descanso (Navidad)
    12 de enero Matrices
    19 de enero Resolución de ejercicios y dudas
    26 de enero Funciones
    2 de febrero Resolución de ejercicios y dudas
    9 de febrero Ordenación
    16 de febrero Resolución de ejercicios y dudas
    23 de febrero Recursividad (I)
    30 de febrero Resolución de ejercicios y dudas
    8 de marzo Recursividad (II): Backtracing
    15 de marzo Resolución de ejercicios y dudas
    22 de marzo Descanso (Semana Santa)
    29 de marzo Descanso (Semana Santa)
    5 de abril Búsqueda binaria
    12 de abril Resolución de ejercicios y dudas
    19 de abril Estructuras de datos (I): Set
    26 de abril Resolución de ejercicios y dudas
    3 de mayo Estructuras de datos (II): Pair, Map
    10 de mayo Resolución de ejercicios y dudas
    17 de mayo Algunos "trucos" del lenguage C++
    24 de mayo Despedida

     
  • Medio
    Descripción: Algoritmia y estructuras de datos.
    Público: Para quien ya conoce los fundamentos de la programación en C++ (condicionales, bucles, arrays, recursión).
    Horario: Viernes de 18:00 a 20:00.
    Dirigido por la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid. Profesores: Alberto Verdejo.
     
    6 de octubre Estructuras de datos STL
    13 de octubre Estructuras de datos STL
    20 de octubre Grafos (DFS)
    27 de octubre Grafos (DFS, fill)
    3 de noviembre Grafos (BFS)
    10 de noviembre Grafos (Dijkstra)
    17 de noviembre Grafos (Dijkstra estados)
    24 de noviembre Estructura UFDS
    1 de diciembre Grafos (MST)
    8 de diciembre Descanso (Festivo)
    15 de diciembre Concurso de programación
    22 de diciembre Descanso (Navidad)
    29 de diciembre Descanso (Navidad)
    5 de enero Descanso (Navidad)
    12 de enero Divide y vencerás
    19 de enero Divide y vencerás
    26 de enero Problemas interactivos
    2 de febrero Programación dinámica
    9 de febrero Programación dinámica
    16 de febrero Descanso (OIM)
    23 de febrero Programación dinámica
    30 de febrero Problemas matemáticos
    8 de marzo Problemas matemáticos
    15 de marzo Descanso (OIE)
    22 de marzo Descanso (Semana Santa)
    29 de marzo Descanso (Semana Santa)
    5 de abril Problemas matemáticos
    12 de abril Más problemas interactivos
    19 de abril Algoritmos voraces
    26 de abril Algoritmos voraces
    3 de mayo Vuelta atrás
    10 de mayo Vuelta atrás
    17 de mayo Segment trees
    24 de mayo Segment trees

     
  • Avanzado
    Desripción: Algoritmos avanzados y entrenamiento con ejercicios de olimpiadas nacionales e internacionales.
    Público: Para quien lleva tiempo programando y ha participado previamente en competiciones de programación con buenos resultados.
    Horario: Clases "asíncronas" (propuesta de ejercicios a resolver y presentación de soluciones una vez por semana, resolución de dudas por Discord durante toda la semana).
    Dirigido por la Olimpiada Informática Española. Profesores: Max Balsell, Oscar Balsells.

    Se presentarán y resolverán problemas relacionados con los siguientes temas:
    Problemas interactivos
    Problemas constructivos
    Lowest Common Ancestor
    Heavy-Light Decomposition y Centroid Decomposition
    Optimizaciones de programación dinámica
    Algoritmos avanzados sobre grafos
    SQRT Decomposition
    Estructuras de datos avanzadas (treaps, tries)
    Geometría computacional

 

Lugar

La formación en general se ofrece por videoconferencia.
En algunas regiones las universidades disponen las clases presencialmente, también de forma gratuita. Asistir presencialmente te permite conocer a otras personas de tu entorno con tus mismos intereses, formar un grupo de estudio, compartir dudas e ideas, y tener un apoyo de aprendizaje muy cercano. ¡Si tu región dispone de presencialidad te aconsejamos que lo aproveches! Si quieres asistir presencialmente marca la casilla de presencialidad en el formulario de inscripción a la formación y, si existe esta opción, recibiras información para asistir en persona.

 

Inscripción

 

 

Más información en la web de la XXVIII OIE 2024

 


 

Más allá de los entrenamientos, desde la Olimpiada Informática Española queremos que no haya excusa para que cualquiera pueda descubrir, crecer y demostrar su talento en la programación, por eso preparamos nuestro propio material de aprendizaje y perfección de la algorítmica. ¡Sólo hace falta tiempo y ganas!

Tienes a tu disposición manuales preparados por la OIE con todos los contenidos principales.

Además dispones del servidor de Discord de la OIE para intercambiar preguntas con nosotros y con otros concursantes.


Por supuesto puedes consultar los problemas de las ediciones anteriores de la OIE.

También tienes a tu disposición excelentes plataformas con ejercicios de programación:


Bebras
Problemas de lógica que no requieren
conocimientos de programación


Descubre
Aprende a programar paso a paso


¡Acepta el reto!
Infinidad de problemas a resolver
en C, C++ o Java


Jutge.org
Miles de problemas
¡y lecciones listas para ti!

Y si todavía quieres más, hay muchas plataformas de problemas online que puedes usar para practicar. En la web de manuales OIE tienes varias recomendaciones.