La Olimpiada Informática Española está formada por comités organizados de la siguiente manera:
Comité nacional: Supervisión general de la organización, garantizar la viabilidad y continuidad de la olimpiada, evaluación de cada edición, seguimiento, cumplimiento y consolidación de los objetivos, organización de los concursos clasificatorios abiertos.
Comité organizador: Organización de la final nacional (propuestos en cada edición por la sede).
Comité técnico: Garantizar la calidad técnica de los concursos, evaluar las posibilidades técnicas de los concursos.
Comité pedagógico: Formación a los aspirantes nacionales, formación de la selección nacional para la fase internacional.
Comité científico: Creación de problemas, selección de problemas, validación automática de problemas, seguimiento durante los concursos, garantizar la variedad de los problemas en los concursos y la no ambigüedad en los premiados y clasificados, formación del tribunal de los concursos.
La Olimpiada Informática Española no sería posible sin el inestimable trabajo y miles de horas de dedicación desinteresada de las personas que forman los comités:
Comité nacional |
Jacobo Vilella Vilahur, 2006-2007 y desde 2015 Marco Antonio Gómez Martín, desde 2019 Joan Alemany Flos, desde 2009 Francisco Javier Soriano Camino, desde 2023 Jesús Ángel Velázquez Iturbide, desde 2021 |
Comité técnico |
Marco Antonio Gómez Martín, desde 2019 |
Comité pedagógico |
Max Balsells i Pamies, desde 2019 |
Comité científico |
Félix Moreno Peñarrubia, desde 2019 |
Colaboradores en ediciones anteriores |
La Olimpiada Informática Española no existiría sin la dedicación de múltiples personas a lo largo de décadas: Salvador Roura Ferret (comité nacional, organizador, pedagógico y científico, 2007-2017) |